Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Pulgar Vidal opina que debate de concentración de medios es relevante

RPP
RPP

El ministro del Ambiente consideró que el debate puede darse en distintos niveles. ´Puede darse en los medios, pero también puede darse en el Congreso´, dijo a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, consideró que un debate sobre la concentración de medios de comunicación, planteado ayer por el presidente Ollanta Humala, es “absolutamente relevante”.

En diálogo con RPP Noticias, el ministro consideró que este debate puede darse en distintos niveles, ya sean académicos, en los medios o en el Congreso de la República, tal como apuntó el jefe de Estado.

“Creo que uno nunca puede negar la posibilidad de debatir un tema que, claro, coincide con la compra de Epensa, pero es un debate absolutamente relevante. (...) Uno no puede limitar la posibilidad de que el debate se dé en distintas instancias”, comentó.

En ese sentido, recordó que el tema de la concentración de medios está regulado en “muchos lugares del mundo”, aclarando que no se refiere a lo ocurrido en Argentina.

“En Argentina no se discutió concentración de medios, se discutió el tema del monopolio del papel, del papel con el que se imprime el diario, que estaba en manos del grupo el Clarín”, refirió.

“Pero países como Francia, tienen el límite de 30 % de propiedad de medios, tanto a nivel nacional como regional. Gran Bretaña tiene el límite del 20 % para el caso de lo que se llama propiedad cruzada de medios. Hay toda una regulación”, sentenció.

Finalmente, consideró que el jefe de Estado tiene “todo el derecho” de pronunciarse sobre el tema. “Es una discusión legítima y una discusión que no debe asustar a nadie”, aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA