Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Pulgar Vidal: Toca fortalecer la justicia ambiental tras el Senace

Explicó la necesidad de establecer tribunales ambientales, a fin que las demandas que se presenten se ventilen en los entes especializados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, sostuvo hoy que al gobierno le toca ahora fortalecer la justicia ambiental tras la creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), cuya aprobación está en manos del Congreso.

En diálogo con RPP Noticias, explicó la necesidad de establecer tribunales ambientales, como tiene Chile, a fin que las demandas que se presenten se ventilen en los entes especializados.

“Al Perú te toca fortalecer la parte de la justicia ambiental, ese el siguiente gran paso. En justicia ambiental estamos muy atrás y el ciudadano no encuentra respaldo en la justicia”, advirtió.

Precisó que el primer paso fue la presentación al Congreso, con carácter de urgencia, del proyecto de ley que crea el Senace, aprobado el viernes pasado por el Consejo de Ministros.

Indicó que dicha propuesta legislativa crea el Senace como organismo público descentralizado, con autonomía técnica y personería jurídica, adscrito al Ministerio del Ambiente, cuya principal función será revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) detallados a propuesta de los sectores.

Aclaró que resulta ingenuo pensar que si el Congreso aprueba este proyecto, el Senace se haría cargo de todos los EIA de manera inmediata, sino que esto se hará por etapas, marcando un ‘hito’ en el país en materia  de gestión ambiental desde la administración pública.

El titular del sector informó además que el reglamento minero, del año 1993, está siendo actualizado por el Ministerio de Energía y Minas, y del Ambiente.

Afirmó que pronto se aprobará reglamentos ambientales que no existían en el sector Vivienda y Agrario. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA