El Poder Judicial dictó este miércoles cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital Regional de Moquegua'.
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, se pronunció sobre la decisión judicial que determinó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, quien es investigado por los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital Regional de Moquegua’.
En diálogo con RPP, el fiscal superior señaló que el fallo del juez Jorge Chávez Tamariz es “razonable” dado el avance del juicio oral.
En ese sentido, indicó que prevé que en aproximadamente un mes concluya el proceso contra el exmandatario y se conozca el pronunciamiento definitivo del Poder Judicial.
“Estimamos por la fuerza abrumadora de la evidencia, que incluso gran parte de ellas han sido hoy puestas en conocimiento del público a través del sistema de audiencias, debería ser una sentencia de condena ejemplar”, afirmó.
De acuerdo con la tesis fiscal, Martín Vizcarra, cuando fue gobernador de Moquegua, habría recibido 2,3 millones de soles en coimas por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.
Durante la lectura de la resolución, el magistrado declaró fundado el pedido fiscal al advertir que existe un peligro procesal y de fuga, así como un comportamiento cuestionable del acusado.
Al respecto, Vela sostuvo que pusieron en conocimiento ante los órganos judiciales “la carencia de arraigo del señor Vizcarra y de su comportamiento procesal”, al que calificó de “proclive” a la probabilidad de fuga y de “entorpecimiento de la actividad probatoria”.
Asimismo, reafirmó su confianza en la evidencia acumulada durante el juicio oral, la cual considera suficiente para demostrar la culpabilidad de Martín Vizcarra, por quien el Ministerio Público ha pedido 15 años de prisión.
“Nosotros confiamos en la fuerza de esa evidencia y de los argumentos que se han expuesto hoy, si bien es cierto, en una medida cautelar, pero que nos aproximan hacia todo lo que ya se está actuando en términos definitivos en el juicio oral y que es mucho mayor la cantidad de evidencia donde se demuestra la culpabilidad del señor Martín Vizcarra”, apuntó.