Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Qué deben hacer Perú y Chile para ejecución del fallo de La Haya?

Excanciller Manuel Rodríguez Cuadros explicó que lo único que resta es fijar las coordenadas de los puntos fijados por la corte de La Haya, al determinar el límite marítimo con Perú-Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excanciller Manuel Rodríguez Cuadros, miembro del equipo jurídico peruano ante La Haya, explicó lo que resta hacer para la ejecución del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que fijó el lunes último la frontera marítima entre el Perú y Chile.

"El fallo empezó a tener validez y su aplicación es plena", comentó en entrevista con RPP Noticias.

Remarcó que no se puede poner condiciones a la ejecución de la sentencia y lo único que cabe es fijar las coordenadas de los puntos fijados por la corte de La Haya, al determinar el límite marítimo con Chile a partir del Hito N°1.

"Lo único que los países deben hacer es coincidir en la fijación de las coordenadas de los puntos A, B y C que la corte les ha encomendado. Es una tarea que técnicamente por el lado peruano debe estar listo, según la Marina de Guerra del Perú, en unos 10 a 12 días más", aseveró.
 
"Más allá de la fijación de las coordenadas no existe ninguna condición para aplicar el fallo, pues cuando hablamos de ejecución nos estamos refiriendo a algo muy abstracto, porque en la práctica el fallo ya se está ejecutando", agregó.

Rodríguez Cuadros resaltó que desde 1821, "es la primera vez que el Perú obtiene una ampliación de espacio nacional a través a través del fallo de una corte, también internacional".

Asimismo subrayó que "anteayer el espacio marítimo peruano, donde los pescadores pescaban y el Estado ejercía soberanía y jurisdicción era 50 mil km2 menos que hoy día".

Esta mañana los cuatro agentes peruanos ante La Haya: Allan Wagner Tizón, José Antonio García Belaunde, Manuel Rodríguez Cuadros y Eduardo Ferrero, estuvieron en los estudios de RPP Noticias dando los alcances del fallo del tribunal internacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA