Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

¿Qué es el mecanismo de compensación de indemnizaciones a terroristas?

Foto: RPP
Foto: RPP

En diálogo con RPP, Daniel Figalo, presidente encargado del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, explicó el decreto anunciado por el presidente Alan García en su mensaje a la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, el presidente Alan García dijo que "el Perú no entregará ni un centavo a los terroristas", al referirse a la polémica que se generó por el pago del Estado a la sentenciada por terrorismo Lori Berenson, en cumplimiento con lo dictaminado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Al respecto, señaló que el Ejecutivo ha promulgado un decreto que oficializa el mecanismo de compensación mediante el cual se descontará las indemnizaciones de las reparaciones civiles que le deben al Estado.

En diálogo con RPP, Daniel Figalo, presidente encargado del Consejo de Defensa Jurídica del Estado del Ministerio de Justicia, explicó este decreto de urgencia, publicado en el diario El Peruano.

"Ha habido una especie de inacción en materia de modificaciones normativas para enfrentar este tema (las sentencias de la CIDH). Ha faltado cierta creatividad jurídica. Cuando nosotros vemos que le debemos a alguien y ese alguien nos debe, tas con tas, podemos lo que se llama netear. Vemos cuánto te debes y cuánto es lo que me debes y el saldo que queda se pagar", dijo.

Figalo explicó que el decreto de urgencia corrige el artículo 1290 del Código Civil que establece que no se puede compensar entre el Estado y particulares salvo disposición de la ley. "El decreto de urgencia que se ha dictado ahora tiene fuerza de ley. Precisamente, ante esta posibilidad de pagar con intereses las indemnizaciones dictadas por la Corte es que se dicta este decreto de urgencia", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA