Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Quezada: Hay una "ofensiva" para sacar a García de las elecciones del 2016

Quezada refirió que "todavía falta mucho tiempo" para las elecciones del 2016, y la única explicación es que el presidente García genera mucho temor en algunas posibles candidaturas".

El secretario general del Apra, Omar Quezada, consideró este viernes que los cuestionamientos contra el expresidente Alan García sobre las conmutaciones de penas, compras militares secretas y otros, son parte de una “ofensiva” para anular su posible candidatura a las elecciones del 2016.

“Cuando vemos que hay un ataque sistemático contra el presidente Alan García y el Partido Aprista entonces hay que preguntarse ¿Cual es el objetivo de esta investigación, por qué tanto encono?  ¿O detrás hay la intencionalidad de anular una posible candidatura del presidente Alan García?”, declaró.

Refirió que “todavía falta mucho tiempo” para las elecciones generales presidenciales del 2016, y la única explicación que puede haber, dijo, es que “sin duda el presidente García genera mucho temor en algunas posibles candidaturas”.

En ese sentido, cuestionó el trabajo de la Comisión Multipartidaria que investiga presuntas irregularidades en el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), conocida como “Megacomisión”, porque según refirió, las indagaciones se realizan por documentos que entregan algunos congresistas.

Sostuvo que el Congreso realiza “un juicio político” y la instancia donde se deben determinar las responsabilidades “de algunos de los funcionarios” es en el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Dijo que el ex presidente García no ha tenido ningún inconveniente en asistir a las citaciones del Parlamento, y a las acusaciones que se le imputan “se van a sumar” otros grupos políticos que se sientan beneficiados con una posible inhabilitación.

“Ya lo ha manifestado el congresista Heriberto Benítez, dijo que por estos hechos (conmutación de penas) podría ser inhabilitado por 10 años, ya lo han pensado”, subrayó.

Refirió que no se puede “anular políticamente” a quien no tienen ninguna culpa, ni responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, tal como lo señala la Constitución; y “no puede haber un nivel de confrontación”, más aún cuando Alan García y el APRA han sido una oposición constructiva.

La Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar presuntos actos de corrupción en el gobierno anterior tiene plazo hasta el 17 de mayo para presentar sus informes finales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA