Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

¿Quién es Robinson Gonzales, exjuez supremo vinculado con red Orellana?

En 2011, Robinson Gonzales no fue ratificado como vocal supremo por el Consejo Nacional de la Magistratura, por dictar fallos judiciales cuestionables.

Robinson Gonzales, exvocal de la Corte Suprema, fue detenido el último martes por sus presuntos vínculos con la red de Rodolfo Orellana.

De acuerdo a informes periodísticos, Gonzales tenía una oficina en un inmueble de Orellana, en el distrito de San Isidro, donde se editaba la revista “Juez Justo”, publicación en la que se atacaba a quienes denunciaban al citado empresario.

En 2011, Gonzales no fue ratificado como vocal supremo por el Consejo Nacional de la Magistratura, por dictar fallos judiciales cuestionables, que a continuación presentamos:

FIRMAS FALSAS

El 23 de julio del 2003, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, con participación de Robinson Gonzales, anuló una resolución de la Sala Superior Anticorrupción, la cual dejaba sin efecto el fallo de la Sala Penal de Delitos Tributarios y Aduaneros en el 2000. Este tribunal, bajo el control de Vladimiro Montesinos, señaló que falsificar firmas no constituía un delito. Robinson avaló firmas falsas de Perú 2000  que permitieron a Alberto Fujimori postular a la rereelección.

SEMILIBERTAD DE GAMARRA

El 7 de junio del 2004, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, con participación de Robinson Gonzales, confirmó la excarcelación del excongresista del FIM Ernesto Gamarra (quien recibió US$3 mil de un testaferro de Montesinos), otorgándole el beneficio de semilibertad en aplicación de una norma derogada del Código de Ejecución Penal de 1991. Contravinieron la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

LA PRESCRIPCIÓN EN LUCHETTI

Con participación de Robinson Gonzales, el 27 de abril del 2005, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema aceptó que prescribiera el delito de Andrónico Luksic, procesado por tráfico de influencias debido a las reuniones que sostuvo con Vladimiro Montesinos en marzo de 1998. Según las acusaciones, esas influencias fueron usadas para ganar una demanda a la Municipalidad de Lima en 1998 y poder terminar la construcción de una planta de la fábrica de pastas en el sector Pantanos de Villa, al sur de Lima, una importante reserva ecológica.

“FAVORECIÓ A LA GRAN CORRUPCIÓN FUJIMORISTA”

Lilia Ramírez, integrante del programa Justicia Viva del Instituto de Defensa Legal (IDL), consideró que “es muy consecuente la detención del exmagistrado”.

Explicó que las resoluciones de Robinson Gonzales eran “bastante graves”, por tal razón las organizaciones de derechos humanos lo cuestionaron porque “no cumplía los requisitos mínimos para seguir siendo juez de la Corte Suprema”.

En diálogo con RPP Noticias, agregó que el exvocal tuvo un perfil que “favoreció mucho a toda la gran corrupción de la época fujimorista”.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Los próximos pagos se realizarán en julio, octubre y diciembre de este año.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 6 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA