El Jurado Nacional de Elecciones tiene como máxima autoridad al Pleno, que está integrado por 5 miembros, uno de ellos es el presidente.
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia integrada por 19 magistrados, eligió este martes 15 de noviembre al nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para el periodo 2016-2020.
La elección se realizó en una sesión extraordinaria con la participación de los jueces supremos titulares de la Corte Suprema de Justicia. Con 10 votos a favor, Ticona Postigo será el reemplazo de Francisco Távara, quien concluye el 19 de noviembre.
Ticona compitió con José Luis Lecaros Cornejo, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), quien obtuvo siete votos. Hubo un voto en blanco.
Además del presidente del JNE también se elegirá a un primer y segundo suplente entre los 19 jueces supremos. Ellos solo asumirán el cargo si surge algún inconveniente que impida al titular continuar ejerciendo su función durante el periodo 2016-2020.
Los cuatro miembros restantes que integran el Pleno del JNE son elegidos en distintas instancias autónomas. Es así que el Colegio de abogados de Lima, la Junta de Fiscales Supremos y los decanos de las facultades de Derecho de Univesidades Públicas y Privadas, eligen a su representante ante la máxima entidad en materia electoral, la misma que supervisa el normal desarrollo de estas elecciones internas de las entidades mencionadas.
Video recomendado
Comparte esta noticia