Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

¿Quiénes son los precandidatos del PPC para la Alcaldía de Lima?

Wikimedia
Wikimedia

Raúl Castro Stagnaro, presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), indicó que el plazo para la inscripción de las precandidaturas vence el sábado 24 de mayo.

El Partido Popular Cristiano (PPC) sumaría dos precandidaturas más a la Alcaldía de Lima, que se unirían a las ya conocidas del burgomaestre de Pueblo Libre, Rafael Santos, y los regidores metropolitano Alberto Valenzuela y Edgardo de Pomar.

Así lo indicó el presidente de dicha agrupación, Raúl Castro Stagnaro, quien indicó que el plazo para la inscripción de las precandidaturas vence el sábado 24 de mayo.

"A las precandidaturas de Valenzuela, Santos y de Edgardo del Pomar, parece que se asoman un par de precandidaturas más", expresó Castro en diálogo con RPP Noticias.

Remarcó que por lo pronto el PPC viene realizando un trabajo intenso a nivel de bases, puesto que las elecciones internas para elegir a sus candidatos para Lima provincias y sus distritos será el sábado 14 de junio.

COMPETENCIA DESLEAL DE MOVIMIENTOS REGIONALES

Castro dijo que el PPC tendrá candidatos en casi todo el país, también con el apoyo de alianzas, y aprovechó para denunciar la "competencia desleal" que, a su juicio representan los movimientos regionales.

"No responden a nadie, se instalan en un gobierno, se van y nadie da cuenta. En cambio los partidos son instituciones que permanecen, están ahí y tienen que corregir cuando los funcionarios fallan, pueden ser criticados y tienen representantes en el Parlamento", aseveró.

Agregó que en los movimientos regionales "se han instalado verdaderas redes de corrupción" y, dijo, "están pretendiendo capturar determinadas circunscripciones territoriales de los partidos, introduciendo militancia sobre la base de grandes sumas de dinero que mueven".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA