Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Rafael López Aliaga sobre empadronamiento de colectiveros: “Lo tiene que hacer la ATU”

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, señaló que a su comuna no le corresponde el empadronamiento. Mientras tanto, la ATU ha descartado tener esta competencia al señalar que los autos colectivos están prohibidos en Lima y Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:32
En RPP, el burgomaestre afirmó que la comuna limeña está encargada del tránsito en la capital del país, mas no del transporte urbano.
En RPP, el burgomaestre afirmó que la comuna limeña está encargada del tránsito en la capital del país, mas no del transporte urbano. | Fuente: Composición RPP

El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, afirmó este jueves que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) tiene a su cargo el posible empadronamiento de los taxistas informales y que a su gobierno municipal solo le corresponde brindar el apoyo oportuno.

En Ampliación de Noticias, el burgomaestre explicó que, de ejecutarse este plan, solo se aplicaría de momento en la avenida Arequipa, con el objetivo de impedir que los denominados colectiveros sigan ocupando la vía exclusiva de los corredores complementarios.

“No es empadronar a todos los taxistas, sino la zona de la avenida Arequipa donde los corredores complementarios no se dan abasto y no funcionan. Es un error de la ATU, hay que reconocer”, precisó.

Detalló que la comuna limeña está encargada del tránsito en la capital del país, mas no del transporte urbano, esa función -remarcó- está a cargo de la ATU.

“Nosotros vemos tránsito, que es distinto; pero transporte urbano es exclusivo de la ATU, se creó para eso. Yo no puedo meterme en los fueros de la ATU, violo la ley. Queremos ayudar a la ATU a empadronar [a los colectiveros], pero de manera coordinada para dar una alternativa a esta gran cantidad de población que se ve obligada a salir a la calle a buscar su pan”, señaló.

“El empadronamiento lo tiene que hacer la ATU, no la Municipalidad. No somos competentes. Es como meterme a un hospital a empadronar”, agregó.

ATU descarta competencia en el empadronamiento

Luego de la entrevista que López Aliaga concedió a RPP Noticias, la ATU precisó en su cuenta de Twitter que no realizará empadronamiento alguno de los autos colectivos, debido a que están prohibidos en Lima y Callao, según establece la Ley 31096.

La entidad, presidida por María Jara, indicó que como parte de la segunda etapa de la segunda etapa del programa ‘Pasajero Seguro’, se empadronará a las viviendas que tienen autos particulares para realizar, junto con la Municipalidad de Lima, una restricción en la avenida Arequipa a fin de que solo circulen buses y vehículos autorizados. 

“Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso por un transporte masivo, eficiente, seguro y sostenible para limeños y chalacos”, se lee en la publicación.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA