Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rafael Rey afirma que corrupción en Producción es más grave

En RPP Noticias, el exministro de la Producción dijo que Burneo ´se quedó corto´ al denunciar actos de corrupción en el sector pesquero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex ministro de la Producción, Rafael Rey, sostuvo que Kurt Burneo se “quedó corto” al denunciar actos de corrupción en el sector pesquero.

En diálogo con RPP Noticias, dijo que cuando dirigió el portafolio de la Producción, durante el gobierno aprista, encontró más de mil expedientes de multas por cobrar en un armario de un funcionario.

“Se quedó corto Burneo, dice que encontró 50 tantos expedientes de multas retenidas o escondidas para que los procesos prescribieran, pero yo encontré más de mil expedientes escondidos en el armario de un funcionario, así que Burneo se quedó corto”, afirmó.

Rey recordó que cuando fue ministro de la Producción impuso una multa por seis millones de soles a la empresa Hayduk, pero no sabe si pagó porque dejó el cargo.

Asimismo, se mostró a favor que se haya conformado una comisión multipartidaria en el Congreso para investigar posibles actos de corrupción en el gobierno de Alan García, ya que así se podrá demostrar que se actuó con honestidad.

Refirió que dentro de cinco años, se abrirá una nueva comisión, pero esta vez el protagonista a investigar será Ollanta Humala.

De otro lado, destacó el nombramiento de Óscar Valdés en el Ministerio del Interior, ya que “es de lo mejorcito del gobierno’.

Pidió, además, al gobierno denunciar a los cocaleros que bloquean carreteras. Dijo que el gobierno no puede negociar ‘bajo chantaje’.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA