Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Ramos Heredia reitera que caso Gagó no está archivado definitivamente

La ley faculta a cualquier entidad competente a remitir nuevas pruebas de acuerdo al artículo 335 del Código Procesal Penal, que permite la institución del reexamen, dijo Ramos Heredia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fiscal de la Nación Carlos Ramos Heredia reiteró que el caso del congresista Julio Gagó, quien es acusado de venderle al Estado en el caso Copy Depot, “no es un proceso archivado definitivamente y que se podría reabrir de nuevo”.

“Soy respetuoso de las citaciones que hagan los congresistas e instituciones competentes”, manifestó Ramos luego de asistir a la sede del Parlamento  a donde acudió para hablar ante la Comisión de Ética del Congreso, sobre su decisión de no investigar al legislador fujimorista.

El presidente de dicha comisión, Humberto Lay,  había cuestionado la decisión del titular del Ministerio Público por haberse basado en presuntos delitos que no fueron tomados en cuenta durante la indagación realizada por el Parlamento.

Ramos Heredia remarcó que el proceso contra el congresista Gago está pendiente y tiene un archivo provisional. “La ley le faculta a cualquier entidad competente a remitir nuevas pruebas de acuerdo al artículo 335  del Código Procesal penal, se produce la institución del reexamen”, dijo a los periodistas.

Añadió que, en cuanto a lo que dice el congresista Lay, referente al patrocinio legal y negociación incompatible, indicó que no habría la configuración o indicios suficientes en el tema de la falsedad genérica. "La falsedad genérica se tiene que realizar en base a las investigaciones que ellos realicen. Es un proceso pendiente. La investigación se podría reabrir. No es un proceso archivado en forma definitiva”, concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA