Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Raúl Castro: PPK ha roto la alianza que él mismo formó

Andina
Andina

El presidente del PCC Indicó que al interior de la APGC no existieron discrepancias en temas de fondo, pero si ´en temas de práctica parlamentaria, y temas de dialogo político´

El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC) Raúl Castro se pronunció sobre la renuncia del congresista Enrique Wong a la bancada de la Alianza por el Gran Cambio (APGC) que llegó al congreso bajo el liderazgo de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en las elecciones presidenciales de 2011.

Afirmó que con la renuncia del congresista la alianza llegó a su fin, pues éste era el representante de PPK en la agrupación.

"En la práctica lo que ha sucedido es que el señor Pedro Pablo Kuczynski ha roto la alianza que él mismo formó. Esta es la consecuencia práctica e inmediata" manifestó.

Indicó que al interior de la APGC no existieron discrepancias en temas de fondo, pero si "en temas de práctica parlamentaria, y temas de dialogo político"

"Lo cierto y lo real es que Pedro Pablo que fue quien convocó esta alianza la ha terminado destruyendo, precisamente por no tener la ductilidad necesaria para conversar políticamente. En política y sobre todo en materia parlamentaria no se puede imponer, hay que conversar", expresó.

En ese sentido precisó que las discrepancias de forma se hicieron patentes en la falta de diálogo entre la bancada y  Kuczynski y que este último creyó que por haber convocado la alianza podría decidir sobre ella a partir de sus intereses personales.

"Creo que el señor está formando un partido político, quiere un espacio político y quiere una bancada que le responda a sus criterios personales, me parece legitimo  y está muy bien.  Pero el PPC también tiene experiencia política y se auto respeta", aseveró.

Respecto a la decepción expresada por PPK por no haberse atendido su propuesta para el directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Castro reconoció que se trató de un funcionario de alto nivel, pero que dada coyuntura política, que indica un ánimo reeleccionista del gobierno a través de una candidatura de la primera dama, Nadine Heredia, era más importante tener representantes en el Tribunal Constitucional. 

Finalmente informó que en los próximos días las agrupaciones que aún permanecen en la bancada de APGC, se reunirán para definir si continúan utilizando el mismo nombre o no. Asimismo hizo un llamado a los colegas que  aún permanecen en la alianza a mantenerse unidos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA