Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Reacciones tras el fallo a favor de revocar la prisión preventiva de Humala y Heredia

Ex miembros del Gobierno de Ollanta Humala se pronunciaron tras fallo del Tribunal Constitucional.
Ex miembros del Gobierno de Ollanta Humala se pronunciaron tras fallo del Tribunal Constitucional. | Fuente: Composición

Esta mañana, el Tribunal Constitucional decidió liberar a la pareja de esposos que cumplía prisión preventiva desde julio 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este jueves, el Tribunal Constitucional resolvió a favor del hábeas corpus presentado por el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. Así, se ordenó la liberación de ambos tras cumplir más de nueve meses de prisión preventiva.

Miembros del Partido Nacionalista y quienes tuvieron algún mando durante el gobierno de Ollanta Humala, se pronunciaron tras la decisión del órgano judicial.

Ana Jara – expresidenta del Consejo de Ministros

La exministra de la Mujer señaló que la decisión del Tribunal Constitucional tiene que respetarse. “En un estado de derecho corresponde respetar el fallo y espero que lo propio también suceda con los poderes del Estado. Ellos han estado nueve meses bajo prisión y han considerado que, de acuerdo a lo que las propias leyes del Perú le prevén, han activado sus mecanismos de defensa, apelar a la última instancia que es el Tribunal Constitucional, para poder recuperar su libertad”, dijo Jara en RPP Noticias.

Jara agregó que espera que el expresidente y su esposa acudan a todas las diligencias y citaciones que el Ministerio Público les solicite. “Espero que esa conducta siga siendo de colaborar con los actores de derecho y que se continúe el proceso, porque lo que se ha deliberado es restituir la libertad a dos personas por mandato judicial. Tuvieron que pasar a condición de prisión preventiva”, agregó.

Fredy Otárola - miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Nacionalista

El expresidente del Congreso de la República (2013 – 2014), expresó su sentir tras la decisión del órgano judicial a través de su cuenta de Twitter. “No se fugaron a Francia y menos a Japón. Confiaron en la justicia peruana y hoy el Tribunal Constitucional ha hecho justicia. Ollanta y Nadine libres”, compartió.

 

Ana María Solorzáno – Ex presidenta del Congreso de la República

La excongresista saludó la decisión de los magistrados y comentó que la orden de prisión preventiva era una medida “abusiva y arbitraria”. “El día de hoy creo que se ha restaurado el Estado de derecho de una prisión preventiva que constituía una medida que afectaba todo este tiempo los derechos fundamentales como el debido proceso”, dijo esta mañana en Central de Informaciones.

Solórzano agregó además que “todos los peruanos debemos afrontar los procesos con garantías constitucionales y sin abuso”.

Omar Chehade – Ex congresista de la República

El exparlamentario del Partido Nacionalista dijo que la decisión del Tribunal era “política” porque algunos miembros del órgano fueron colocados por el partido oficialista de ese entonces. “Es evidente que la designación de algunos miembros, fundamentalmente de Eloy Espinosa-Saldaña, quien es un buen magistrado, tiene sus galardones, pero él fue, digamos, propuesto y designado por el nacionalismo (...) Eloy era muy cercano a ellos. Favor con favor se paga”, ”, dijo en RPP Noticias.

“Es una decisión política. Considero que no había los suficientes elementos de juicio legales para enervar la resolución. Solamente en primera instancia el Poder Judicial, el juez Carhuancho, sino de la Corte Suprema donde los recursos de apelación y casación fracasaron uno a uno”, agregó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA