Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rechazan racismo y discriminación en las playas del país

Alberto Adrianz
Alberto Adrianz

El parlamentario andino Alberto Adrianzén manifestó su enérgico rechazo a estos hechos, que se han detectado en diversos balnearios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario andino Alberto Adrianzén manifestó su enérgico rechazo a los diferentes actos de discriminación y racismo que vienen sucediendo en diferentes playas del país.
 
Denunció  que son  decenas las  playas de todo el litoral del país en las que se viene restringiendo el acceso y uso de éstas a los ciudadanos.

Entre las playas donde se han detectado estos hechos está La Tiza (Km. 55), Napo (Km. 58),  Puerto Nuevo (Km.70), Boca León (Km. 79), San Antonio (Km.80), Cala de Mar (Km.88), El Golf (Km.96) y Asia (Km.98).
 
Adrianzén Merino reveló que al norte de la capital, en Ancón (Km. 43), y hasta  en provincia, en la playa de Huanchaco, ubicada en la provincia de Trujillo, también vienen sucediendo esta especie de “apartheid”, impulsado por ciudadanos que absurdamente creen ser dueños de las playas.
 
Sostuvo que, por ejemplo, en casi todas las mencionadas playas del sur los propietarios de viviendas aledañas contratan a personas que con tranqueras no permiten que ingresen los ciudadanos a pie o en vehículos. 
 
“La Constitución reconoce a las playas como bienes de uso público, existe también una ley que castiga hasta con tres años de cárcel los actos de racismo y discriminación que restringen el libre tránsito a las playas del país”, comentó.

“Los ciudadanos que sufren estos atropellos deben denunciarlos ante las autoridades competentes. Y a las  autoridades actuar con rapidez  y  severidad  para frenar estas  acciones que se están volviendo una pésima costumbre”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA