Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Recomendaciones del peritaje internacional al proyecto Conga

Informe señala que hay agua suficiente en la zona, es más, es posible triplicar reservas para distribuirlas a comunidades aledañas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex ministro del Ambiente Antonio Brack explica las recomendaciones del peritaje internacional al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Conga, presentado recientemente al Gobierno para adoptar una decisión sobre su ejecución en Cajamarca.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que el informe, netamente técnico, señala que hay agua suficiente en la zona, es más, es posible triplicar las reservas para distribuirlas a comunidades aledañas.

Recomiendan elevar los taludes de los reservorios y del represamiento de lagunas para almacenar más agua y ampliar el área de influencia del proyecto.

Indica que el agua de esas lagunas, ubicadas en la provincia de Celendín, está contaminada por minerales como plomo, arsénico, zinc, manganeso y por coliformes fecales, que la hace no apta para la población.

Insta además a hacer estudios técnicos y económicos, por parte de la empresa, para salvar la Laguna Azul o Chica –que será cubierta por desmonte-.

Sugiera también observar las canchas de relave que se van a implementar para que sean encapsuladas y no haya infiltración, acción que se realiza por ley.

Asimismo, recomienda tratar las aguas ácidas y que los suelos orgánicos que están en la zona, que son los bofedales donde crece el ichu (pasto), deben ser separados y guardados para el proceso de cierre de mina.

Brack dice que la ejecución del proyecto no solo ofrece generación de empleo, también permite monitorear los volúmenes de agua, datos que no conocen en los andes.

El exministro sostuvo que los peritos no pueden decidir si Conga va a no.

“El EIA de Conga está aprobado desde octubre del 2010. Esta aprobado y tiene licencia. Si el gobierno anula esto sería un grave problema para estado de derecho en que cualquiera puede pedir su anulación”, advirtió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA