Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Recomiendan fortalecer instituciones públicas para combatir corrupción

"Debe promoverse el desarrollo de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la vigilancia y a la reducción de la corrupción", sostiene investigación de la Universidad Católica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fortalecimiento de las instituciones estatales es fundamental para mejorar la capacidad del Estado de prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción, sostuvo Aldo Panfichi, jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, autor del documento de política “Corrupción y Gobernabilidad” presentado en el marco del Proyecto CIES: Elecciones Perú 2011: Centrando el debate electoral.

Añadió que ello implica aumentar sus recursos y capacidades, así como proveer a sus funcionarios con el entrenamiento y los medios necesarios para cumplir cabalmente sus tareas, mejorar el funcionamiento y aumentar la eficiencia de cada una de estas instituciones.

Sin embargo, precisó que las instituciones gubernamentales de control no son suficientes en la lucha contra la corrupción. “Se hace necesario articular esfuerzos con la sociedad civil, en especial con las iniciativas de vigilancia civil y con la labor de investigación que realiza la prensa” sostuvo el autor.

Agregó que el desarrollo de iniciativas conjuntas con la sociedad civil y los medios dotará de visibilidad a la lucha anticorrupción, y ello contribuirá a reducir la percepción de la corrupción y mejorar la imagen del gobierno, al tiempo que los esfuerzos a más largo plazo se desarrollan.

Recordó que de acuerdo con la VI Encuesta sobre Percepciones de la Corrupción 2010, realizada por IPSOS Apoyo, se muestra que, tras varios años de ascenso continuo, la corrupción es percibida por la mayoría de encuestados como el principal problema del país y del Estado.

“Lo mismo sucede con la clase política. Los encuestados consideran que 77 de cada 100 políticos son corruptos; de la misma forma, el 72% de los encuestados considera que los partidos políticos son corruptos o muy corruptos, el 88% sostiene que los partidos aportan poco o nada al país, y el 70% cree que tienen mucha responsabilidad por la corrupción en el país”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA