Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Rector de la Garcilaso asegura que no gana S/. 2 millones mensuales

Captura Cuarto Poder
Captura Cuarto Poder

La autoridad universitaria no quiso manifestar cuánto es lo que gana mensualmente debido a que se trata de algo privado y que todo la información ha sido entregada al Poder Judicial.

"Yo no gano los dos millones que señalan", dijo el rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Luis Cervantes Liñán, acusado de ganar un sueldo mensual de S/.2 millones por el cargo que posee.

La autoridad universitaria no quiso manifestar cuánto es lo que gana mensualmente debido a que se trata de algo privado y que todo la información ha sido entregada al Poder Judicial.

En otro momento, defendió a su hijo, Luis Cervantes Ganoza, quien según denuncias periodísticas habría recibido alrededor de S/.3 millones por estar al frente de la secretaría académica de la Facultad de Estomatología por cuatro años, ganado más que el propio decano.

"Esas son afirmaciones que las hacen con cualquier documento que podrían ser falsificados. No podría decir cuánto gana (mi hijo). Tenemos tres mil trabajadores. No es así (no gana más que el decano). Esa información tendría que pedirla a la oficina de Recursos Humanos y no la he pedido porque todo eso está judicializado", manifestó durante una entrevista que ofreció a un programa de cable local.

Cervantes Liñán no aseguró su presencia en el Congreso de la República, donde ha sido citado por la Comisión de Educación para declarar sobre las irregularidades denunciadas.

"Estamos conversando con los asesores legales. Si tenemos las garantías legales, iremos, pero sino, haré valer mi derecho constitucional al debido proceso (...) no quiero ser objeto de un atropello constitucional a mis derechos", agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA