Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Rectores demandan leyes para expulsar a docentes subversivos

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Confirmó efectivamente que existen brotes y rebrotes terroristas en algunos centros de estudios, y que están dispuestos a combatirlo con firmeza y sin temor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Orlando Velásquez, demandó al Ejecutivo las leyes que les permitan a las universidades públicas expulsar a los docentes que instruyen ideologías subversivas a los estudiantes.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que si existen maestros subversivos en las universidades es porque la ley lo permite, hecho que ha sido advertido al presidente del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez, ayer durante una reunión con todos los rectores del país.

Confirmó efectivamente que existen brotes y rebrotes terroristas en algunos centros de estudios, y que están dispuestos a combatirlo con firmeza y sin temor, pero también requieren de presupuesto.

Destacó el esfuerzo de las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta y la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Áncash que recientemente ha tenido que afrontar acciones violentistas de grupos radicales.

Explicó que la manera de combatir al terrorismo es mediante jornadas estudiantiles, mejorar los comedores universitarios, promover olimpiadas e investigaciones, para lo cual se necesita mayor presupuesto.

Asimismo, indicó, se adecuan los reglamentos disciplinarios de forma contundente y ‘sin tibieza’ usando las armas legales.

Negó que los rectores no hayan sabido invertir el presupuesto que se les ha otorgado, y aclaró que el canon minero solo llega a 13 universidades públicas y las de Lima no tienen.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA