Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reglamento policial un arma para desterrar corrupción policial, opinan

RPP
RPP

"Se trata de un gran avance en la lucha contra la delincuencia y un arma importante para desterrar la corrupción policial", dijo el congresista José León.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo reglamento de la Ley de Disciplina Policial es un “gran avance” y constituye un “arma importante” para desterrar la corrupción policial, así como la sensación de impunidad alrededor de este tema, consideró el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, José León.

Destacó especialmente que este nuevo reglamento, aprobado en la víspera por el Consejo de Ministros, incremente la rapidez en los procesos disciplinarios dentro de la Policía, y que además se haya considerado la participación de civiles en la formulación de las sanciones.

Según este instrumento legal, las instancias correspondientes de la Policía podrán iniciar procesos sumarios para imponer ejemplarmente sanciones por inconducta policial y sanciones a los efectivos que delincan.

El reglamento establece criterios de imposición de penas y procedimientos para aplicarlas en caso de faltas leves, graves o muy graves, y permitirá adoptar mecanismos para ejecutar procedimientos ágiles e uniformes.

Se trata de un gran avance en la lucha contra la delincuencia y un arma importante para desterrar la corrupción policial”, dijo León en declaraciones a la Agencia Andina.

El legislador añadió también que con la creación del tribunal policial en el Ministerio del Interior, conformado por civiles, se crea un nuevo espacio que garantizará una efectiva sanción a los malos policías, dejando atrás el “espíritu de cuerpo” que impera hasta ahora.

Según opinó, lo conveniente sería que este tribunal tenga competencia para todo el ordenamiento disciplinario de los policías, y no solo para los casos muy graves.

También dijo que se debería incluir a un representante del Colegio de Abogados, de las municipalidades y de la Oficina de Control de la Magistratura, a fin de otorgarle más fortaleza.

Asimismo, León saludó el anuncio del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, de presentar un proyecto de ley al Congreso, para dinamizar la quema de droga incautada a los narcotraficantes.

Refirió que se trata de una buena iniciativa preventiva, para impedir que se robe o se reemplace droga, como sucedió en el pasado.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA