Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Remigio Hernani: Director de la PNP debe pedir su pase al retiro

Ex titular del Interior critica al Gral. Raúl Becerra por no gestionar combustible para los patrulleros y también cuestiona al anterior ministro Miguel Hidalgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro del Interior, Remigio Hernani Meloni, consideró una vergüenza que el actual director de la Policía Nacional, general Raúl Becerra, y el jefe de logística no gestionen la gasolina para los patrulleros, por lo cual muchos de ellos permanecen estacionados en los exteriores de las comisarías sin que presten sus servicios ante el aumento de los actos delictivos.

“No es culpa del (actual) ministro, porque de seguro recién se ha enterado. El director general de la Policía debe tener la vergüenza de pedir su pase al retiro”, declaró a RPP Noticias, manifestando además que este problema es una herencia de la gestión anterior, e incluso cuestionó al Gral. (r) Miguel Hidalgo. “Él era un ministro plastilina, manejable cien por ciento (…) No se trata de amistades, sino de decir la verdad”, agregó.

Sostuvo que durante su gestión no se pudo combatir la inseguridad porque no hubo voluntad política por parte del gobierno aprista. “Pedí 30 millones de soles para la División de Investigación Policial y no me dieron nada. El (entonces) ministro (de Economía) Carranza me dijo que no había problema, pero no me dieron ni 30 céntimos. Esta división funciona con 30 personas, cuando debe tener 100”, aseguró.

Hernani expresó que la solución a la inseguridad ciudadana “no es del otro mundo ni nada indescifrable”. “Es una cosa muy sencilla, es dinero, decisión política. El dinero va a permitir la capacitación del personal, mejorar sueldos y la dedicación exclusiva (de los policías)”, dijo.

“Hace más de tres años se repite cambiar el sistema 24x24. En Lima son 26 mil policías, 13 mil trabajan y 13 mil descansan (…) En esos 15 días de descanso, los policías ganan 700 a 800 soles en el ámbito privado. El Estado no puede pagarles eso”, precisó.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA