Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Reniec: más de 15 mil personas declararon domicilio falso

Reniec
Reniec

Quienes viven en una dirección distinta a la que figura en su DNI tendrán un plazo de 60 días calendario para solicitar la inclusión de su verdadero domicilio en el DNI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el año 2014, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha comunicado al Ministerio Público que más de quince mil personas, al tramitar su Documento Nacional de Identidad (DNI), declararon como propio un domicilio en el cual no residen. Según el gerente de Registro Electoral del RENIEC, Piero Corvetto, si esto se hace con el fin de favorecer a un candidato en un proceso electoral, se comete un delito contra la voluntad popular. “Se estaría distorsionando el Padrón Electoral y la sanción que corresponde a este delito es pena privativa de libertad no menor de dos años ni mayor de ocho años”, explicó. 

Los parlamentarios acordaron el pasado jueves allanarse a las observaciones formuladas por el presidente de la República al dictamen que ellos habían aprobado sobre el registro del domicilio en el documento de identidad y el cierre del padrón electoral. A partir de la entrada en vigencia de la ley que recogerá dicho acuerdo, el RENIEC podrá llevar a cabo operativos de verificación domiciliaria de manera permanente y no únicamente  antes de cada proceso electoral. Además, quienes viven en una dirección distinta a la que figura en su DNI tendrán un plazo de 60 días calendario para solicitar la inclusión de su verdadero domicilio en el DNI. Quienes no lo hagan recibirán una multa cuyo monto aproximado es de once soles. 

Para el gerente de Registro Electoral del Reniec, no siempre se declara un domicilio distinto al real con el fin de emitir un voto golondrino, pero en todos los casos es fundamental que en el DNI figure la dirección real del ciudadano. “Lo más importante no es la multa, sino tomar conciencia de que votar en el distrito donde se reside permite elegir a la autoridad que gobierna donde uno vive, permite controlarla mejor y esto mejora el ejercicio de la ciudadanía”, afirmó Corvetto.

El funcionario llama a los ciudadanos a actualizar su dirección en el DNI cuanto antes, pues el Padrón Electoral de las Elecciones Generales del 2016 debe cerrarse el 10 de diciembre, y a partir de ese día no se podrán hacer trámites de rectificación de datos en el DNI.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA