Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Respaldan posición del Estado en caso Chavín de Huántar

Alberto Beingolea, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que el Ejecutivo ´ha tomado el camino correcto´ al plantear una estrategia jurídica y política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Justicia del Congreso respaldó la decisión del Estado peruano de rechazar la demanda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Chavín de Huántar y plantear una reorganización de esta instancia supranacional.

El presidente de ese grupo de trabajo, Alberto Beingolea, dijo que el Ejecutivo “ha tomado el camino correcto” al plantear una estrategia jurídica y política en la cual participará la Cancillería y del Ministerio de Justicia.

“Es el camino correcto establecer una marcada estrategia jurídica-política; además es importante tener una posición crítica frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al igual que otros países democráticos de la región, como Brasil, y plantear en conjunto una pronta reorganización de funciones de esta instancia”, declaró a la Agencia Andina.

El ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, rechazó la demanda interpuesta por (CIDH) contra el Estado ante la Corte de San José por el caso Chavín de Huántar e informó que el Perú planteará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la reestructuración de la competencia de esta comisión.

La demanda de la CIDH solicita a la Corte de San José abrir un proceso contra el Estado Peruano por supuestamente no procesar en el fuero civil a un grupo de los comandos que participaron en la operación militar Chavín de Huántar.

Al respecto, Beingolea afirmó que el Perú es respetuoso del Sistema Interamericano, pero consideró que la CIDH ha tenido desaciertos que deben ser corregidos.

Para ello, mencionó, se requiere una posición conjunta de otros países de la región.

Asimismo, manifestó que todos los países integrantes del Sistema Interamericano pueden plantear la reestructuración de la CIDH , lo cual –dijo- es legítimo y perfectamente posible de realizar.

Consideró, en ese sentido, que es momento de presentar una posición crítica frente a ese sistema y señalar que en muchos casos “se les está pasando la mano”, pues algunas de sus decisiones ya comienzan a afectar la gobernabilidad en la región.

“Tenemos que presentarnos y defendernos porque la razón está de nuestro lado”, subrayó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA