Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Respaldan posición del Estado en caso Chavín de Huántar

Alberto Beingolea, presidente de la Comisión de Justicia, dijo que el Ejecutivo ´ha tomado el camino correcto´ al plantear una estrategia jurídica y política.

La Comisión de Justicia del Congreso respaldó la decisión del Estado peruano de rechazar la demanda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Chavín de Huántar y plantear una reorganización de esta instancia supranacional.

El presidente de ese grupo de trabajo, Alberto Beingolea, dijo que el Ejecutivo “ha tomado el camino correcto” al plantear una estrategia jurídica y política en la cual participará la Cancillería y del Ministerio de Justicia.

“Es el camino correcto establecer una marcada estrategia jurídica-política; además es importante tener una posición crítica frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al igual que otros países democráticos de la región, como Brasil, y plantear en conjunto una pronta reorganización de funciones de esta instancia”, declaró a la Agencia Andina.

El ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, rechazó la demanda interpuesta por (CIDH) contra el Estado ante la Corte de San José por el caso Chavín de Huántar e informó que el Perú planteará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la reestructuración de la competencia de esta comisión.

La demanda de la CIDH solicita a la Corte de San José abrir un proceso contra el Estado Peruano por supuestamente no procesar en el fuero civil a un grupo de los comandos que participaron en la operación militar Chavín de Huántar.

Al respecto, Beingolea afirmó que el Perú es respetuoso del Sistema Interamericano, pero consideró que la CIDH ha tenido desaciertos que deben ser corregidos.

Para ello, mencionó, se requiere una posición conjunta de otros países de la región.

Asimismo, manifestó que todos los países integrantes del Sistema Interamericano pueden plantear la reestructuración de la CIDH , lo cual –dijo- es legítimo y perfectamente posible de realizar.

Consideró, en ese sentido, que es momento de presentar una posición crítica frente a ese sistema y señalar que en muchos casos “se les está pasando la mano”, pues algunas de sus decisiones ya comienzan a afectar la gobernabilidad en la región.

“Tenemos que presentarnos y defendernos porque la razón está de nuestro lado”, subrayó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA