Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Resumen de la segunda vuelta entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori

Nuestro país vivió una jornada electoral histórica, con una reñida contienda entre Ollanta Humala, virtual ganador de los comicios, y su rival Keiko Fujimori, la ex primera dama con aspiración presidencial.

Tras una muy disputada campaña, nuestro país vivió ayer una jornada democrática que convocó a 19 millones 949 mil 915 electores peruanos, tanto a nivel nacional como en el extranjero.

Los dos candidatos presidenciales Ollanta Humala y Keiko Fujimori comenzaron el día con los tradicionales desayunos familiares.

Repitiendo lo hecho durante la primera vuelta, Humala salió a trotar por los alrededores de su casa en Surco, poniendo a correr a los periodistas locales e internacionales que estaban al acecho del líder nacionalista.

En breves declaraciones a RPP Noticias, el aspirante presidencial instó a los peruanos a “votar con esperanza y sin miedo”. También pidió no olvidar el pasado, en alusión a la candidatura de su adversaria Keiko Fujimori.

Por su parte, la lideresa de Fuerza 2011 degustó de un desayuno “de las tres regiones”, acompañada de su hija Kaori, su esposo Mark Vito Villanella; además de sus hermanos Kenji y Sachi. Atención especial despertó la presencia de Susana Higuchi en la surtida mesa.

La jornada electoral recién se iniciaba, pero Keiko Fujimori ya pedía a sus simpatizantes esperar "con mucha prudencia" los resultados del balotaje.

Poniendo el tono serio, condenó el ataque terrorista ocurrido la noche del sábado en el Cusco, en el que fallecieron los efectivos militares, a cuyas familias envió sus condolencias.

Tras el acto protocolar de los desayunos electorales, los dos adversarios por la Presidencia del Perú acudieron a sus respectivos locales de votación. Fujimori sufragó en el colegio Manuel Polo Jiménez, en Surco, y Humala hizo lo propio en la Universidad Ricardo Palma, también ubicada en Surco.

Fujimori tras emitir su voto, escuetamente prometió un “gobierno de unidad y reconciliación”.

En tanto, Humala se retiró de su local de votación sin declarar a la prensa y con premura partió acompañado de su esposa Nadine Heredia, quien ha dado apoyo decidido a su postulación.

La primera parte de la agenda de los dos candidatos estaba cubierta, y tras ello los dos se dirigieron a dos conocidos hoteles de la capital.

Keiko Fujimori partió al Hotel Bolívar, en el Centro de Lima, mientras que Ollanta Humala enrumbó al Hotel Los Delfines, en Miraflores.

Por parte de la candidata hubo silencio hasta llegada las nueve de la noche, en que los primeros resultados a boca de urna y el posterior conteo rápido de las empresas encuestadoras y de la Asociación Civil Transparencia daban como virtual ganador a su adversario.

Desde el Hotel Bolívar, Fujimori Higuchi pidió a sus militantes y simpatizantes “esperar con responsabilidad y prudencia” los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), aunque dijo que "los ánimos se incrementaron conforme las diferencias se fueron reduciendo", en referencia a los primeros conteos rápidos.

Antes de terminar su alocución aseguró que reconocerá la voluntad del pueblo peruano.

Pasadas las 10 y 15 de la noche, la ONPE lanzó su primer informe oficial al 78% confirmando como virtual presidente electo a Humala Tasso, con 50.087% de los votos válidos, frente a Fujimori Higuchi que alcanzaba el 49.913% del conteo inicial.

Una hora más tarde y ante los resultados a su favor, el líder de Gana Perú dijo que todas las cifras indican que "hemos ganado las elecciones” y reiteró su compromiso de "construir un gobierno de concertación nacional", para lograr "un Perú para todos, más justo y menos desigual".

Ya en un mitin en la plaza Dos de Mayo, Humala apostó por dar un llamado a la calma, asegurando que su gestión llevará una economía abierta que promueva las inversiones y fortalezca el mercado interno.

Además, garantizó que su gobierno convocará "los mejores cuadros técnicos independientes e intelectuales", para plasmar el gobierno de concertación y de ancha base que prometió durante su campaña electoral.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA