Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Retiro de 15 embajadores favorece imagen de Chile, afirma Altuve

Difusi
Difusi

Excandidato al Parlamento recordó que Chile no ha cambiado su equipo que ve el caso de La Haya, mientras que acá se está hablando del retiro de embajadores en puestos claves.

 

El analista político Fernán Altuve, criticó el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso que mandaría al retiro a 15 embajadores lo que generaría en su opinión, una imagen negativa del país que favorece a Chile.        

 

"Que se manosee el nombre de dos personas (Allan Wagner y José García Belaunde), favorece la imagen de Chile que mantiene una conducta con dos gobiernos que han pasado pero su equipo es el mismo. Si van a hacer los cambios del equipo que los hagan una sola vez", dijo.

En declaraciones a RPP Noticias, sostuvo que debe primar el criterio de la meritocracia que es el usado para elegir embajadores. "Quienes han tenido un desempeño brillante con experiencia y conocimiento hacen el criterio meritocrático", dijo.

El excandidato al Congreso, manifestó que esto genera una imagen negativa y que las cosas en el Ministerio de RR.EE. podrían estar personalizadas y de un bajo índice de institucionalidad.

"Se criticó mucho al fujimorismo por tomar una medida contra un grupo de 117 diplomáticos, la forma como se hizo fue errada y ahora se está tratando de hacer lo mismo con 13 personas. Para qué se criticó esas actitudes que se dieron en aquel entonces cuando se termina haciendo algo negativo", enfatizó.

Altuve recordó que el 20% de las ubicaciones de las embajadas están a disposición del Presidente para que pongan cargos de confianza políticos.

"Es aceptable y eso es una práctica común, el punto es cuando se crean normas para poner y sacar personas. Ya estamos mandando al Parlamento una cosa por 13 personas. Sinceramente creo que la percepción es muy negativa. Más aun si el Canciller (Rafael Roncagliolo) es un neófito en temas internacionales. Es un hombre respetable, académico, pero en estos temas de relaciones internacionales nunca se ha escuchado su voz".

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA