Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Revelan que espía vendió a Chile información del Núcleo Básico de Defensa

Foto EFE
Foto EFE

Además de los planes estratégicos de las tres armas, Ariza entregó información sobre el núcleo básico, que explicaría la intensa compra de armamento por parte de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras la revelación en RPP, del espionaje realizado por el suboficial de la Fuerza Aérea del Perú, Víctor Ariza Mendoza, a favor de Chile, la Dirección de Inteligencia de FAP inició una investigación en la que se indica que no solo los planes de defensa de cada arma fueron vendidos, informa la prensa.

Entre la información que el espía entregó a Chile se encuentran las características del Núcleo Básico de Defensa (NBD), que tiene como objetivo alcanzar hasta el 2011 un nivel de operatividad de las Fuerzas Armadas para responder a una eventual agresión externa, indica La República.

En la víspera, diferentes medios ya habían señalado que Ariza envió información sobre el Plan Estratégico Quiñonez de la FAP, así como del Plan Estratégico Bolognesi y el Plan Estratégico Grau, del Ejército y la Marina respectivamente.

Las fuentes de inteligencia consultadas por el rotativo confirmaron la venta de información del Núcleo Básica de Defensa, promovido durante la gestión del actual agente peruano ante La Haya, embajador Allan Wagner.

"Ahora se comprende por qué Chile ha incrementado sus compras de armamento", señaló una fuente de la FAP a La República. "En el 2006 se aprobó la ejecución del Núcleo Básico de Defensa, que incluye la recuperación de la operatividad de una parte de la flota de las aeronaves de combate: 12 Mirage-2000, 19 Mig-29 y 18 Sukhoi-25. Como respuesta, Chile añadió a los 10 F-16 que compró a EEUU, otras 28 unidades de F-16 a Holanda. Es obvio que después de enterarse de las características del Núcleo Básico de Defensa, muy probablemente con información vendida por Ariza, Chile duplicó sus compras de armamento", agregó la misma fuente al medio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA