Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Revocatoria de Villarán: Verificación de firmas en última etapa

El Reniec inició hoy la verificación de 200,671 firmas de adherentes que son parte del cuarto lote presentados por los revocadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que hoy se inició la verificación de la autenticidad de 200,671 firmas de adherentes que son parte del cuarto lote que acompaña la solicitud de consulta popular de revocatoria de la alcaldesa capitalina, Susana Villarán, y regidores del Concejo Metropolitano de Lima.

Esta última etapa del proceso de verificación empezó a las 10:14 horas, ante la presencia del autor de la solicitud, Carlos Vidal; su abogado, Marco Tulio Gutiérrez; el representante legal de la Municipalidad de Lima, Juan Manuel Velarde; y dos miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Representantes del promotor de la revocatoria y de las autoridades ediles hacen seguimiento de la labor que se desarrolla en 14 estaciones de verificación, donde se comprueba –mediante un cotejo visual– si las firmas de los adherentes coinciden con las registradas en sus respectivos documentos de identidad. Este trabajo es desempeñado por personal técnico que previamente ha recibido capacitación en grafotecnia y/o dactiloscopia, y que cuenta con experiencia en el rubro.

En caso de que surgiera una controversia sobre la autenticidad de una firma, quienes dirimen son los peritos ahí presentes, es decir, profesionales dedicados a certificar la validez de las rúbricas, que se encuentran acreditados como tales ante el Poder Judicial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA