El titular de Defensa indicó que esta flexibilación permitió la filtración de manuscritos con los que se elaboraró el libro "De puño y letra", escrito por Abimael Guzmán.
El ministro de Defensa, Rafael Rey, sostuvo que la flexibilización del régimen carcelario para terroristas, dispuesta en el año 2001 durante la gestión de Diego García Sayán como ministro de Justicia, facilitó la salida de la Base Naval del Callao de los manuscritos que sirvieron para la elaboración del libro "De puño y letra", cuyo autor es el cabecilla subversivo Abimael Guzmán.
En ese sentido, Rey Rey consideró equivocado que se responsabilice a la Marina de Guerra del Perú por la publicación del referido libro.
"En el año 2001 denuncié que la flexibilización del régimen carcelario para terroristas que propició (Diego) García Sayán desde el ministerio de Justicia era inconveniente. Una de ellas (las medidas) era que los presos por subversión podían recibir visitas de familiares hasta el tercer grado de consanguineidad y por tres horas (...) Hubo también indultos indebidos (...) y la propia Elena Iparraguirre reconoció que en 2002 pudieron retirar información que ha sido materia de la publicación", explicó Rey.
Añadió que "he recordado una serie de hechos que hacen ver cómo por otras causas, se consiguió filtrar información que permitió la escritura de ese libro".
El titular de Defensa enfatizó que en ese entonces, especialistas en temas de inteligencia y régimen penitenciario opinaron que con las medidas dictadas, se permitía la comunicación entre sentenciados por terrorismo recluidos en los diversos penales del país.
Rey Rey se abstuvo de comentar las declaraciones del ex Presidente del Consejo de Ministros Yehude Simon, quien sostuvo ésta mañana que "la publicación del libro de Abimael Guzmán era positiva para el país".
"Me abstengo de opinar, (la declaración de Simon) no merece ningún comentario. Es evidente lo que sienten y piensan los peruanos", expresó Rey.
Por Carlos Villarreal