Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Rivas: Coordenadas marítimas de Perú y Chile serán enviadas a ONU y CIJ

Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Relaciones Exteriores

La jefa de la diplomacia peruana refirió que en el documento que será entregado al organismo mundial con sede en Nueva York (EE.UU.) no se incluirá el límite terrestre, tema que ha generado polémica entre ambas naciones por el denominado ´triángulo terrestre´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La canciller de la República, Eda Rivas, se presentó ante la Comisión de Relaciones del Congreso, donde explicó sobre la determinación de las coordenadas del nuevo límite marítimo entre Perú y Chile, en cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Tras su exposición, que se llevó a cabo en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Parlamento, indicó que la suscripción del acta con las coordenadas finales de la frontera marítima entre ambos países sudamericanos es “histórica”.

“Lo que tenemos que hacer ahora es enviar en conjunto estas coordenadas a Naciones Unidas y a la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, manifestó en declaraciones a la prensa.

Las delegaciones de Perú y Chile suscribieron el acta tras dos meses de trabajo desplegados para fijar los puntos contribuyentes de la frontera marítima.

La jefa de la diplomacia peruana refirió que en el documento que será entregado al organismo mundial con sede en Nueva York (EE.UU.) no se incluirá el límite terrestre, tema que ha generado polémica entre ambas naciones por el denominado “triángulo terrestre”.

“En ese documento no corresponde, [pero] en la cartografía nacional sin lugar a dudas debe figurar”, agregó.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA