Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rivas: Entre el 24 y 25 de marzo tendremos las coordenadas listas

Foto: Canciller
Foto: Canciller

La canciller indicó que para ese fin, en la reunión 2+2 participó una delegación peruana de expertos de la Marina de Guerra, que junto a sus pares chilenos, ´han avanzado muy rápido, porque es un tema muy técnico´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La canciller Eda Rivas informó que entre el 24 y 25 de marzo estarán listas las coordenadas de la línea de la frontera marítima entre el Perú y Chile, según el acuerdo al que se llegó en la reunión "2+2" celebrada en la víspera en la capital del país del sur.

"La primera tarea era determinar las coordenadas geográficas precisas de la línea de la frontera marítima, como dice el fallo (de la Corte de La Haya), con espíritu de buena vecindad", expresó en diálogo con RPP Noticias.

Indicó que para ese fin, en la reunión 2+2 participó una delegación peruana de expertos de la Marina de Guerra, que junto a sus pares chilenos, "han avanzado muy rápido, porque es un tema muy técnico".

"Estábamos interesados en tener un cronograma muy fijado de los tiempos, y el  24 ó 25 tenemos que tener las coordenadas listas", aseveró.

SITUACIÓN DE PESCADORES PERUANOS EN ARICA

De otro lado, Rivas confirmó que laCapitanía de Puerto de Arica pedirá este viernes a los tribunales de esa ciudad dejar sin efecto cualquier medida cautelar decretada en contra de los pescadores peruanos detenidos en esa aguas chilenas.

Ello como un acuerdo contenido en la Declaración Conjunta que las delegaciones de Perú y Chile suscribieron al concluir la citada reunión del 2 + 2.

Advirtió que el tema ya está judicializado por lo que la prioridad es que los pescadores peruanos puedan retornar a sus hogares. En tanto que se buscará garantizar el traslado a un sitio seco de las naves pertenecientes a nuestros connacionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA