Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Rivera: Revisión de condena a Fujimori es un despropósito jurídico

Foto: CIDH
Foto: CIDH

A su entender, esta solicitud de revisión sería más ´una movida política´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pedido de revisión de la condena al expresidente Alberto Fujimori por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, anunciado por su defensa, es un despropósito jurídico que será rechazado, sostuvo hoy el abogado de Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera.

Según explicó, la ley peruana contempla la revisión de una condena solo en situaciones excepcionales y en las que se debe presentar evidencias nuevas que justifiquen esa acción, lo cual –dijo- no reúne la defensa del exmandatario.

“Conozco el caso desde hace más de dos décadas. Después de la sentencia condenatoria un abogado más serio que tuvo Fujimori, como César Nakazaki, no habló jamás del tema porque no existe ninguna prueba nueva”, manifestó el letrado.

A su entender, esta solicitud de revisión sería más “una movida política” que coincide con la evaluación del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para un eventual proceso disciplinario contra César San Martín, juez que condenó a Fujimori.

“Me causa sospecha que ambas cosas coincidan y, como en política no hay coincidencias, creo que es una operación del fujimorismo para dar cuenta de que hay una acción de revisión en marcha y una posible sanción a San Martín”, añadió el también abogado de los deudos de La Cantuta y Barrios Altos.

Esta mañana, William Paco Castillo, abogado del condenado exmandatario, señaló que presentará un recurso excepcional de revisión de la sentencia que lo condenó por la autoría mediata en los casos Barrios Altos, La Cantuta, y otros.

Para la defensa de Fujimori, uno de los argumentos de sustento es que el exmandatario fue condenado a 25 años de prisión por ser autor mediato de homicidio calificado, omisiones graves y secuestro agravado, pero una nueva sentencia impuso la misma pena a Vladimiro Montesinos y no incluyó al expresidente.

“Es un mamarracho jurídico en el que (Paco) Castillo será derrotado como en todo lo que ha presentado desde que asumió la defensa de Fujimori. No hay ningún otro camino. La ley establece cuándo y cómo se puede plantear una revisión, no es por cualquier cosa", insistió Rivera.

 

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA