Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Rojjasi: Fallo sobre Chavín de Huántar fue imparcial e independiente

Andina
Andina

´Ésta así como todas mis decisiones han sido adoptadas acorde al análisis exhaustivo de las pruebas obrantes en el expediente y previo debate con mis colegas´, afirmó la exmagistrada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carmen Rojjasi Pella, acusada de emitir una sentencia a favor de los comandos Chavín de Huántar, aseguró que su fallo lo hizo de manera imparcial e independiente.

La exmagistrada, que está separada del Poder Judicial tras no ser ratificada en el cargo, se encuentra en el ojo de la tormenta luego de la difusión de audios que sacaron a relucir una reunión de ella con integrantes del Ejecutivo, los actuales ministros Juan Jiménez y Pedro Cateriano, así como con el entonces presidente del Poder Judicial César San Martín.

“Sobre los audios que se vienen difundiendo, no tengo mayor comentario que formular salvo recalcar que ésta así como todas mis decisiones han sido adoptadas acorde al análisis exhaustivo de las pruebas obrantes en el expediente y previo debate con  mis colegas, y evidentemente en forma imparcial e independiente”, señaló a través de un comunicado.

Rojjasi recordó que como presidenta e integrante de la Tercera Sala Penal Liquidadora tuvo con carácter de ‘exclusividad’ el juzgamiento de casos conocidos con los nombres de Cartel de Tijuana, Andaluaylazo y Chavín de Huántar.

“Las sentencias dictadas en dichos procesos -y en todos los que intervine-, se sustentaron en la discusión y análisis sostenidas con los otros dos magistrados que integraban la Sala, en base a los criterios jurídicos aplicables, en base a las pruebas y demás actuados en el proceso”, remarcó.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA