Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Rolando Sousa cuestionó informe final de la CVR

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

"Utilizaron un método para calcular cardúmenes en el mar", aseguró el congresista y vocero fujimorista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Rolando Sousa, vocero de Fuerza 2011, criticó los métodos utilizados por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para determinar el número de víctimas de la guerra interna.

“Utilizaron un método para calcular cardúmenes en el mar”, afirmó Sousa, al comentar el informe final de la CVR, que investigó el conflicto interno y que concluyó que había dejado más de 69.000 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

Cabe precisar que este informe ha sido rechazado, en gran parte, por los seguidores del expresidente Alberto Fujimori (1990-200), quien cumple una condena a 25 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos.

Sousa, uno de los abogados defensores de Fujimori, reafirmó que el método estadístico usado por la CVR “ha sido criticado por todas las personas, porque para hacer un cálculo estadístico de cuántas fueron (las víctimas), evidentemente utilizaron un método así. No estoy siendo irónico, estoy siendo exacto”.

El legislador dijo, además, que de las 171 conclusiones de la CVR están “conformes” con 108 y que consideran “inaceptables alrededor de 36” (sin precisar qué consideración le merece el resto), entre las que mencionó al “número de víctimas fatales: 69.280”.

También rechazó conclusiones de ese informe como que se legitimó “una política autoritaria y militarizada del Gobierno de Fujimori” y que “en ciertos lugares y momentos del conflicto los miembros de las Fuerzas Armadas tuvieron prácticas generalizadas y sistemáticas” de violaciones a los derechos humanos.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA