Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Roncagliolo critica ´funcionamiento antidemocrático´ de Naciones Unidas

´Somos críticos con el Consejo de Seguridad y el derecho a veto y está claro que gran mayoría de países son partidarios de que se reconozca el Estado palestino´, dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, criticó el funcionamiento "antidemocrático" de las Naciones Unidas y afirmó que comparte "el mismo descontento que muchos países" al respecto.

No se puede mantener "una situación de 1945 como situación permanente o duradera. Nos parece lo mas antidemocrático que hay en tiempos en que todos queremos la democracia", destacó el canciller, quien inició el sábado en Madrid una gira por Europa y que este miércoles terminó su visita de dos días a París.

"Somos críticos con el Consejo de Seguridad y el derecho a veto" y está claro que la gran mayoría de países del mundo son partidarios de que se reconozca el Estado palestino, dijo Roncagliolo en una reunión con periodistas de cuatro medios, entre ellos Efe, organizada en la embajada de Perú en París, poco antes de viajar a Bruselas.

A su juicio, parece "increíble que en esta época los acuerdos de las Naciones Unidas no son vinculantes, no obligan, y los del Consejo de Seguridad, donde se han convertido cinco países en dueños, sí obligan".

"Creemos muchísimo en el multilateralismo", por lo que Perú plantea una reforma de la ONU en un sentido democrático y "apoya todos los esfuerzos que se están haciendo" en esa dirección, recalcó.

En su opinión, la entrada en el Consejo de Seguridad de Brasil, "con la importancia que tiene además en el mundo" y en pugna por formar parte de ese organismo de la ONU desde hace tiempo, sería "una manera de democratizarla, se puede pensar otra, pero no podemos mantener este autoritarismo en la comunidad internacional".

Después de Bruselas, el ministro peruano de Exteriores viajará a Berlín y luego regresará a Madrid, donde dará por concluida su primera gira por Europa.

Roncagliolo forma parte del Ejecutivo formado por el nacionalista Ollanta Humala, militar retirado que en julio pasado tomó posesión del cargo tras ganar las elecciones presidenciales en Perú.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA