Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rosa Bartra dijo que "retirará de momento" su proyecto de ley de modalidades formativas laborales

La congresista dijo que los que señalan como 'ley de esclavitud' su propuesta aprobada en la Comisión Permanente, son terroristas. | Fuente: RPP/Andina

La congresista de Fuerza Popular tildó de “terrorista” el hecho que se señale su propuesta, que plantea que estudiantes de carreras técnicas hagan "trabajo formativo" sin pago, como esclavizante.

La presidenta de la Comisión Lava Jato y autora del proyecto de ley que plantea que estudiantes de carreras técnicas realicen "trabajo formativo" sin remuneración, Rosa Bartra, dijo que por el momento retirará su propuesta. “Este proyecto (…) lo voy a retirar de momento porque no quiero contaminar la escena que debería de estar concentrada en los casos de corrupción”, señaló esta mañana en Ampliación de Noticias de RPP.

Bartra precisó que su proyecto de ley pasó por todos los filtros y que no se salteó ninguna instancia para que su propuesta no sea debatida. “Este proyecto lo presenté en 2016 (…) se ha debatido intensamente en la Comisión de Educación y fue aprobado por unanimidad en abril de 2017. Ha pasado un año y recién entró a la agenda de la Comisión Permanente. No se ha pasado sobre ninguna instancia”, dijo.

También comentó que pedirá a los voceros de su bancada que “no se exonere de segunda votación” el proyecto con el fin de que este sea debatido. “He pedido (a mi vocero) que lo deje abierto y que no se ponga en agenda en las próximas semanas hasta que se entienda bien y que se comprenda la necesidad de mejorar la educación técnica”.

Se defiende de críticos

Además, tildó de “terroristas” a quienes dijeron que su proyecto de ley era esclavizante. “Esta situación del entorno real de trabajo se puede dar dentro de la institución. No es obligatorio y es absolutamente voluntario. Me parece terrorista que se esté hablando de esto como esclavizante por 12.4 horas mensuales”, señaló.

La parlamentaria indicó que su propuesta está dirigida a un sector que no se encuentra atendido actualmente. “Tengo que alegrarme que se ponga en debate la educación superior técnológica y que se abra el debate en este sector que está abandonado. El mercado laboral exige medio millón de técnicos que no estamos preparando adecuadamente”, comentó.

Precisiones de Ley

Bartra explicó que su propuesta sugiere que de los 80 créditos que realiza un joven en estudios técnicos, 14 de estos deben darse en “situaciones reales de trabajo”. “Se establece que 14 créditos de formación deben de darse en situaciones reales de trabajo. 

Según la fujimorista, el proyecto busca que en las 448 horas repartidas en tres años de formación técnica, los estudiantes deben de interactuar con todas las herramientas que usarán cuando sean profesionales. "No tiene nada que ver con las prácticas pre profesionales", apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA