Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Rospigliosi: La estrategia contrasubversiva en el VRAE es un desastre

El ex ministro del Interior dijo que desde el inicio de las operaciones en el VRAE el Gobierno no ha logrado nada, más que muertes de soldados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La muerte de trece militares a manos de elementos narcoterroristas en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) es una muestra más de que la estrategia contrasubversiva aplicada desde diciembre del 2006 en dicha zona es equivocada y debe replantearse, opinó en RPP el ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi.

"La operación Excelente, llamada así irónicamente, es un desastre. Desde esa fecha (diciembre del 2006) hasta ahora lo único que tenemos es decenas de muertos ni un solo senderista abatido", manifestó.

De esta manera el analista coincidió con el ex jefe del Ejército Edwin Donayre que este domingo en RPP pidió la "reestructuración" de la estrategia contra el narcoterrorismo y dijo haber estado en desacuerdo con la militarización del VRAE y le advirtió al ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz sobre la que considera una táctica errada.

"No estamos en la primera guerra donde uno ocupa posiciones y se queda ahí", dijo al respecto Rospigliosi, quien manifestó que ante la entrada de los militares, Sendero Luminoso se va por "otros lados" y continúan haciendo emboscadas.

El ex ministro cuestionó que los soldados no deben patrullar por zonas donde no se enfrentarán con los terroristas sino que más bien corren el riesgo de ser atacados en cualquier lugar.

"¿Cuál es el objetivo de andar por una zona donde no estarán frente a frente con los senderistas? No tienen porqué patrullar porque no se  encontrarán con los senderistas cara a cara", apuntó.

Finalmente, Rospigliosi remarcó que no basta con construir escuelas, colegios y hospitales en esas zonas, sino que hace falta una acción eficaz contra los terroristas para lo cual es indispensable enviar personal especializado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA