Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Rusia espera pescar en mar peruano tras conversación con Alexis Humala

Foto: Captura Youtube
Foto: Captura Youtube

Gobierno ruso señala que perspectivas de cooperación entre ambos países en materia de pesca fueron debatidos con hermano del recién elegido presidente de Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La dirección general de Pesca de Rusia (Rosribolovstvo) anunció hoy que prevé que los pesqueros rusos faenen en aguas de Perú a partir de 2012, en virtud de un principio de acuerdo alcanzado con Alexis Humala, representante especial del país andino y quien se encuentra estos días a Rusia.

"Esperamos que a partir de 2012 podremos empezar a trabajar en Latinoamérica, en particular en Perú", señaló el director general de Pesca ruso, Andréi Kraini, citado por la agencia rusa Interfax.

El dirigente de Rosribolovstvo explicó que las perspectivas de cooperación de ambos países en materia de pesca fueron debatidos con Humala, hermano del recién elegido presidente de Perú.

Kraini se desplazará a Lima a finales de este mes para participar como invitado en la toma de posesión de Ollanta Humala como jefe de estado del país latinoamericano.

"La nueva administración peruana, en mi opinión, quiere modificar algunos matices de su política exterior y ve en Rusia un socio estratégico. Esperamos que esto nos permita faenar en aguas de Perú", señaló.

Kraini recordó que la flota pesquera rusa lleva nueve años sin hacer prospecciones de pesca en aguas peruanas, "por falta de entendimiento con las autoridades del país".

En los años 70 y 80 las capturas en Perú alcanzaban un millón de toneladas al año.

"La situación ha cambiado, hay menos pescado, pero entre 200.000 y 400.000 toneladas están aseguradas", dijo Kraini.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA