Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Salas: No existen pactos con Conare Sutep

Congreso Per
Congreso Per

´El Ministerio de Educación ha mantenido firme su posición de: Alto al terrorismo en la educación. Ni ha negociado con ningún dirigente de Movadef´, afirmó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Patricia Salas, negó hoy haber suscrito pactos o compromisos de algún tipo con el Conare-Sutep, grupo de maestros vinculado al Movadef y Sendero Luminoso.

Asimismo, desmintió que el Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) haya pedido de manera específica y formal la desactivación de la Ley de Carrera Pública Magisterial.

“El Ministerio de Educación ha mantenido firme su posición de: Alto al terrorismo en la educación. Ni ha negociado con ningún dirigente de Movadef”, afirmó.

Explicó que si su sector recibió a un grupo de maestros del Conare-Sutep, fue a pedido de monseñor Salvador Piñeiro, pero que en todo momento se les dijo que las condiciones para el diálogo son las mismas: no pertenecer al Movadef, ni ningún grupo de filiación terrorista’, así como el reinicio de clases.

“Ninguna de estas condiciones se han cumplido y no ha habido más contacto con ellos. Precisamos a la representación nacional que no ha habido actas ni pactos ni compromisos de ninguna naturaleza del Ministerio con estos grupos”, aseguró.

Recordó, además, que el Ministerio de Educación ha denunciado el 25 de julio a Efraín Condori Ramos, dirigente del Conare-Sutep por intranquilidad pública, la cual se tramita ante la 26 Fiscalía Penal de Lima.

De igual modo, indicó que la Procuraduría Antiterrorista denunció por terrorismo a dirigentes del Conare Sutep ante la Segunda Fiscalía Supraprovincial de Lima, que dispuso abrir investigación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA