Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salas: Plan Perú Maestro es el mejor regalo del Estado para docentes

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Les ofrece no solo mejores remuneraciones sino además toda una serie de posibilidades de desarrollo profesional con becas, estímulos y oportunidades, explicó la ministra de Educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Plan Perú Maestro es el mejor regalo que el Estado ha preparado para los docentes en su día porque les ofrece no solo mejores remuneraciones sino además toda una serie de posibilidades de desarrollo profesional con becas, estímulos y oportunidades, afirmó hoy la titular del sector, Patricia Salas.

La funcionaria dijo a Andina que se escogió la celebración del día jubilar de los maestros para anunciar cuál es la política de revaloración que atenderá sus necesidades. "Ellos son quizá los profesionales de mayor importancia en nuestras vidas”, apuntó.

El Plan Perú Maestro consta, detalló, de cuatro grandes compromisos que el Estado asumirá con los maestros y que ya comenzaron a aplicarse con la Ley de Reforma Magisterial y con los aumentos remunerativos que comenzaron a regir en enero último.

Reiteró que, gracias al plan, más de 300 mil profesores podrán acceder a una gran variedad de cursos de capacitación y actualización. Estos serán virtuales y/o presenciales, cortos para temas específicos o también de varios semestres.

Pero además, habrá reconocimientos para aquellos que tengan buenas prácticas de enseñanza con condecoraciones como las Palmas Magisteriales y otros incentivos.

“El cuarto compromiso tiene que ver con la participación de los maestros en las políticas educativas. Queremos que los maestros tengan muchos canales de diálogo, de información y de comunicación de sus iniciativas tanto de las políticas educativas como de los temas magisteriales”, remarcó.

Al hacer una reflexión respecto del Día del Maestro, Salas O´brien sostuvo que el Estado tiene gran confianza en los maestros del Perú “y por eso esta gestión está decidida a que el trabajo que hacen nunca sea solitario, que cuente siempre con la compañía del Estado”.

“La alianza entre el ministerio, autoridades, padres y maestros es la que hará los mejores alumnos”, enfatizó finalmente.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA