Buscar

Salazar: Con civiles sancionadores se va a politizar la Policía

El exministro del Interior criticó así el Reglamento de la Ley de Disciplina Policial que dispone un tribunal de civiles que sancione a los malos efectivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro del Interior Octavio Salazar se mostró en contra de que un Tribunal de Disciplina integrado por civiles sea el que investigue y sancione a los efectivos de la Policía Nacional que cometan delitos o incurran en inconductas.

Criticó así el Reglamento de la Ley de Disciplina Policial aprobado en la víspera por el Consejo de Ministros, y advirtió que así se va a "politizar" a la Policía.

"Seguro estas personas van a cumplir lo que el político les dice y vamos a politizar a la Policía, es peligroso. Al fin y al cabo quien haga las veces del funcionario que va a ser último nivel de investigación se va a convertir en un hombre más poderoso que el director del Policía. Toda la organización se va a atener a lo que lo que disponga y diga", sostuvo en entrevista con RPP Noticias.

"No digo que quieran politizar sino que la añadidura es un efecto no deseado que se va a dar", enfatizó.

Salazar afirmó que en todas partes del mundo las instituciones no pueden tener otros jefes que no sean elegidos de entre sus miembros.

"El responsable es el director general y si está mal, entonces saquemos al director general", opinó.

El legislador de Fuerza Popular anotó que una forma de garantizar la independencia del director general de la Policía es eligiendo a personas idóneas.

Aseveró que "el recurso humano es lo más preciado" aunque reconoció que actualmente en las Fuerzas Armadas y la Policía hay un "problema social" que aún no se soluciona como el hecho de que hay personal que es pagado a destiempo y "los aumentos serán de aquí a 20 años".

Salazar remarcó que "no es bueno que civiles ajenos investiguen a la Policía" y sugirió, en cambio, "sacar" a los agentes reingresados a la institución con medidas disciplinarias o medidas cautelares en su haber.

"Hay que pagarles lo que corresponde y que se vayan. El problema es el presupuesto porque el Estado tiene que dar recursos. Deben irse con todo lo que les corresponde", señaló.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA