Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Saliente embajadora de EEUU: Actual estrategia antidrogas es comprensiva

Rose Likins, quien este viernes deja el cargo de embajadora americana, dijo que en estos tres años de labor diplomática en el Perú, vio los "éxitos" conseguidos en la zona conflictiva del Vraem.

La saliente embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en el Perú, Rose Likins, resaltó los avances en la lucha antidrogas que lidera el presidente de la República, Ollanta Humala, y destacó los “éxitos” conseguidos en el Vraem, tras las recientes operaciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en esa zona.

"Estoy bastante optimista por varias razones, primero porque el gobierno actual sí tiene una estrategia comprensiva. Es arduo el trabajo de ir levantando instituciones pero se está haciendo”, dijo en entrevista con RPP Noticias. 

Likins, quien este viernes deja el cargo, dijo que estos tres años de labor diplomática en el Perú han sido “muy fructíferos”, pues destacó que se han logrado avances en “dos grandes temas”: el Tratado de Libre Comercio y la lucha contra el narcotráfico.

En esa línea, subrayó la labor de Carmen Masías al frente de  la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). “Está haciendo un papel sumamente importante, lo que ella ha logrado en articular a los participantes (de la lucha antidrogas) en una forma multisectorial es sumamente importante”, acotó.

Anotó, no obstante, que “el núcleo  más duro” sigue siendo el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vraem), pese a los últimos éxitos. 

“Hay que concentrarnos ahí en el futuro y el Gobierno ha tomado decisiones. Nosotros vamos como socios alineándonos en la línea del Gobierno y han habido éxitos notables que se deben a un buen trabajo en equipo, nacional y binacional”, refirió.

En otro momento, recordó que el mandatario estadounidense, Barack Obama, ya ha sido muy claro al sostener que la legalización de las drogas no funcionará en su caso. “Cada sociedad toma su decisión y en el Perú las encuestas indican que aquí tampoco es la manera”, comentó.

Agregó que el narcotráfico conlleva a un problema más grave como es la corrupción, que socava incluso las instituciones del Estado con el lavado del dinero.

En esa línea, opinó que las autoridades peruanas debe ver más allá de Lima y atender a los “indicios” sobre zonas del país donde se está abriendo paso el narcotráfico.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA