Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Salomón Lerner sostuvo que irresponsables alertan de falsas bombas

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El presidente del Consejo de Ministros negó que el narcotráfico o los cocaleros, quienes realizaron un paro contra la erradicación de hoja de coca, estén realizando este tipo de "terrorismo blanco".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, sostuvo que detrás de las amenazas de bomba falsas en Lima y Cusco, hay gente “irresponsable” que “solo busca llamar la atención”.

Lerner negó que el narcotráfico o los cocaleros, quienes realizaron un paro contra la erradicación de hoja de coca, estén realizando este tipo de “terrorismo blanco”.

Creo que definitivamente en este terrorismo blanco pueden estar involucradas algunas personas irresponsables, pero no tiene nada que ver ni con el narcotráfico ni con los productores de hoja de coca”, afirmó.

En entrevista al diario La República, el titular de la PCM manifestó que desconoce si las amenazas de bomba falsas reportadas en la última semana, hayan sido coordinadas.

Yo no sé si es coordinado. Indudablemente este tipo de cosas suceden de un día para otro. Quizás sea gente irresponsable que lo único que busca es llamar la atención”, expresó.

Asimismo, defendió la medida de los productores de hoja de coca al señalar que se verían afectados con las erradicaciones de sus cultivos.

“Yo no creo que haya un grupo de productores de coca que en este momento esté enfrentando al gobierno. Lo que sucede es que estos productores están pidiendo algunas medidas de no erradicación porque sienten que muchos resultarán afectados porque no tienen otras opciones. Son pequeños productores que le venden su producción a Enaco”, afirmó.

Sin embargo, negó que vayan ha aceptar el pedido de los cocaleros de empadronarlo, por el contrario dijo, que se hará una censo agropecuario el próximo año en el que tendrán que ser incluidas las áreas de cultivo de coca para tener un conocimiento mucho más real.

“No habrá un empadronamiento específico de cocaleros (aunque) si lo vemos conveniente, lo haremos. En este momento, hay un censo agropecuario en marcha y allí los incluiremos”, anotó.

"Hay quienes temen a Soberón"


El titular de la PCM consideró que los críticos del jefe de Devida, Ricardo Soberón, le temen porque cambiará la forma de hacer una lucha contra el narcotráfico y de ver al campesino cocalero.

“Ricardo Soberón estará a cargo de una política que cambie la forma de ver al campesino cocalero, que cambie la forma de hacer una lucha frontal contra este flagelo de la cocaína y la coca, y creo que eso los atemoriza mucho”, advirtió.




Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA