Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Saludan acuerdo de desminado de frontera Perú-Chile

Andrés Gómez de la Torre, experto en temas militares y de inteligencia, comentó el acuerdo con Chile para el desminado en la frontera con Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Andrés Gómez de la Torre, experto en temas militares y de inteligencia, saludó el acuerdo con Chile para el desminado en la frontera con Perú, al calificarlo de "saludable".

Sin embargo, en diálogo con RPP Noticias, el especialista apuntó que aún hay sectores de la burocracia chilena que se opone al desminado de la frontera.

"Hay sectores de la seguridad en Chile que todavía persiste una visión que, como en la frontera peruano-chilena hay narcotráfico, hay posibilidad del terrorismo, como que estos sistemas podrían eventualmente atemperar una posible ruta contra el narcotráfico o el contrabando", dijo.

"Todavía subsiste en la burocracia de Defensa de Chile esa visión de darle un poco una vuelta a este tema, porque es muy caro desminar, pero creo que es un acuerdo saludable, muy bueno, muy interesante", añadió.

En los próximos días una delegación de la entidad humanitaria Norwegian People"s Aid, encargada de retirar y destruir estos artefactos explosivos, visitará el terreno identificado, a fin de planificar y establecer el tiempo que demandarán dichas labores.

"Estas son las minas Pinochet, porque este proceso de minado de la frontera en Arica se produce luego del golpe militar como esquema defensivo. No solo hay minas antipersonales, sino antitanque", comentó Gómez de la Torre.

El experto apuntó que Chile no solo tiene pendiente el tema del desminado con Perú, sino con otros de sus países vecinos. "Es un proceso lento, sumamente complejo", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA