Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Salvador Heresi: "Disolución del Congreso era parte de la agenda de la izquierda radical chavista"

Salvador Heresi, miembro de la mesa directiva del Congreso.
Salvador Heresi, miembro de la mesa directiva del Congreso. | Fuente: Congreso

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la tarde del lunes la disolución del Congreso de la República, luego de que el pleno eligiera a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El congresista Salvador Heresi calificó la disolución del Congreso como una acción que responde a una propuesta chavista. Además, comparo la decisión del Ejecutivo con gobiernos dictatoriales como Venezuela.

“La disolución inconstitucional del Congreso era parte de la agenda de la izquierda radical chavista que ahora pretende convocar un Congreso constituyente para dejar sin efecto la constitución actual vigente al mismo estilo de gobiernos dictatoriales como Venezuela, Nicaragua y Bolivia”, dijo Heresi en declaraciones a la prensa desde el Congreso.

“La prensa libre debe tomar nota que en el peligro de que se sustente un proyecto chavista en el Perú, los primeros que van a padecer el ejercicio de sus libertades son los periodistas”, agregó. En otro momento dijo que el actual escenario político es el paso inicial para que Perú caiga en manos del comunismo chavista.

Disolución del Congreso

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la tarde del lunes la disolución del Congreso de la República, luego de que el pleno eligiera a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC).

"Ante la denegación fáctica de la cuestión de confianza y en respeto irrestricto de la Constitución Política del Perú, he decidido disolver constitucionalmente el Congreso y llamar a elecciones de parlamentarios de la República", dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA