Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

San Martín asegura lucha contra la corrupción en el Poder Judicial

El nuevo presidente del Poder Judicial aseguró que nadie podrá ´atacar impunemente ni arrinconar´ a un juez de la Corte Suprema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“¡Aquí mando yo!”, fueron las palabras que pronunció César San Martín, en su primer discurso como nuevo presidente del Poder Judicial y la Corte Suprema de la República para el periodo 2011-2012.

Esta frase recordó a aquella pronunciada en la primera audiencia del juicio al ex presidente Alberto Fujimori, el 10 de diciembre del 2007, cuando llamó al orden al procesado que clamaba su inocencia.

“Acusado Fujimori, aquí mando yo”, le advirtió en esa oportunidad.

San Martín agregó hoy que nadie podrá “atacar impunemente ni arrinconar” a un juez de la Corte Suprema.

“Las fuerzas protervas que están detrás de aquella campaña están avisadas. Yo no me corro. Aquí mandó yo”, expresó el magistrado supremo.

En la víspera, San Martín denunció una “campaña vil” en su contra, montada por el congresista fujimorista Rolando Sousa, quien afirmó que la sentencia de Fujimori estaba direccionada desde el principio.

La máxima autoridad de la justicia en el país dijo que su trabajo consistirá principalmente en luchar contra la corrupción y reducir la carga procesal, así como garantizar la transparencia.

“Debemos garantizar el rigor, seriedad y profesionalismo, ese es mi compromiso”, aseguró.

“La Corte Suprema expresa ese sentimiento de reafirmación institucional, de autonomía de la institución judicial y decirle no a las fuerzas oscuras que pretenden manipular a la justicia, no pasarán esas andanzas”, anotó.

No obstante, sostuvo que sin perjuicio de ello, tendrá una vocación de diálogo y de ‘mano tendida a todos’.

“La justicia no es solo un tema de jueces, es un tema de la comunidad, en la que todos los sectores están involucrados y, como tal, la voy a tratar”, afirmó.








Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA