Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

San Martín opina que mandato del PJ debe ser más extenso

En diálogo con RPP Noticias, consideró que dos años son ´muy pocos´ para organizar una política seria y de mediano plazo consistente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial (PJ), César San Martín, consideró que el plazo al mando de este poder del Estado, de dos años, es "muy poco", para organizar una política seria y de mediano plazo consistente.

En la secuencia "Desde la Casa de Raúl Vargas" de RPP Noticias, San Martín señaló que un presidente del Poder Judicial debe tener un plazo más largo, pero sin tener la posibilidad de aspirar a la reelección.

"Creo que dos años son muy pocos para organizar una política seria y de mediano plazo consistente, para que uno a su vez sea responsables de resultados porque en dos años no nos pueden pedir resultados, pero si es cinco, cuatro, siete, se verá", comentó.

"Un presidente del Poder Judicial debe tener un plazo más largo, pero además, culminado ese plazo, debe irse. No solo no reelección, sino se va del Poder Judicial. Esa es mi propia percepción", añadió el magistrado.

Imagen del PJ
En otro momento, San Martín consideró que la imagen negativa del Poder Judicial "está bajando, pero muy lentamente".

"El problema que tiene el Poder Judicial, más allá de su lógica de reorganización interna, que estamos afrontándola, es el tema de que somos un ente pluriorgánico. Cada juez, cada órgano judicial es autónomo y es independiente, y decide como tenga por conveniente. Y así debe ser", refirió.

"El tema es que una decisión que puede generar polémica, puede ser vista negativamente por la comunidad, inmediatamente repercute en el todo", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA