Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Martín: Poder Judicial acatará fallo del TC sobre caso Crousillat

Andina
Andina

De otro lado, el presidente del PJ calificó como "crímenes de Estado" los delitos de corrupción cometidos por los funcionarios públicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


El presidente de la Corte Suprema, César San Martín, afirmó que el Poder Judicial acatará lo que resuelva el Tribunal Constitucional respecto al habeas corpus del empresario José Enrique Crousillat para revocar la decisión presidencial de dejar sin efecto el indulto que se le otorgo por razones humanitarias.

Consultado sobre un vacío en la Constitución Política del país donde no se señala que un mandatario puede revocar un indulto, San Martin Castro dijo que el Tribunal Constitucional tiene un conjunto de principios, valores y líneas de interpretación ya consolidadas que le van a permitir decidir lo que corresponde.

Sobre la controversia por la duración de la investigación preliminar seguida en la Fiscalía de la Nación al congresista aprista Jorge del Castillo por el caso de la empresa Monterrico, San Martín consideró a modo general, que "en la medida de lo posible y de acuerdo a la complejidad del caso las denuncias, procesos e investigaciones deben dársele la celeridad que corresponda".

El presidente del Poder Judicial encabezó en el Palacio de Justicia el acto oficial con ocasión de la puesta en vigencia del nuevo Código Procesal Penal en Lima desde las 00.00 horas de este sábado 15 de enero para delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos a los que calificó como "crímenes de Estado"

"La criminalidad gubernamental es especialmente peligrosa y daña la gobernabilidad y el desarrollo del país", manifestó San Martín quien invocó a los jueces a ser cuidadosos en el procesamiento de estos delitos a partir de la aplicación del nuevo código.

El magistrado afirmó que apoyará las acciones de control que realiza la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) , contra lo que llamó "segunda ola de medidas cautelares inusitadas" que, según dijo, afectan las inversiones y los lineamientos del desarrollo económico del país.

Al respecto anunció la conformación de una comisión especial de trabajo multisectorial que se encargara de ver asunto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA