Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

San Martín: Presupuesto del PJ ya se encuentra en el Congreso

Presidente del Poder Judicial, César San Martín, sostuvo que trabajarán con los congresistas para la aprobación del proyecto sobre el sector.

El presidente del Poder Judicial, César San Martín, informó hoy que el proyecto de ley sobre el presupuesto para la institución del 2013, que fue acordado con el MEF, ya se encuentra ‘en la cancha’ del Congreso.

En diálogo con RPP Noticias, aseguró que no es ‘negociable’ con el Ejecutivo cambios a esta iniciativa legal, y que ahora ya depende del Congreso su modificación o aprobación.

“No es negociable, conversar siempre es bueno, pero no voy a conversar para pactar un acuerdo que se ha hecho dentro de los marcos reglares, amparados y protegidos por la ley, eso no se negocia”, anotó.

Dijo que conversó con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, sobre la controversia suscitada por este tema, y se aclararon algunos aspectos, pero –reiteró- el Poder Judicial no dará su brazo a torcer y trabajarán con el Congreso para la aprobación del proyecto.

“Necesitamos seguir conversando, pero el tema está ahora en la cancha del Parlamento y en el tema de bancadas y hay una lucha muy fuerte”, advirtió.

Manifestó que estarán pendientes si el Parlamento exonera el proyecto de trámite de comisión, y si no, trabajarán con la Comisión de Presupuesto.

“Tenemos muchas vías, y tenemos la vía legal, la vía jurisdiccional que ya culminó, está en ejecución y contempla -ante el incumplimiento- hasta la destitución del funcionario rebelde (en referencia al titular del MEF, Luis Miguel Castilla)”, apuntó.

‘Obras son amores’
San Martín pidió al Ejecutivo ‘sincerarse’ si están dispuestos a cumplir con el proyecto una vez aprobado, teniendo en cuenta que fue el propio Poder Judicial que tuvo que remitirlo al Congreso, luego que el gobierno desistiera de hacerlo.

“Espero de todo corazón que se resuelva, e invoco a los parlamentarios y ministros la necesaria compresión, y sobre todo, respeto a la ley y a los jueces porque con los jueces no se juega”, expresó.

Indicó también que ha solicitado un Consejo de Estado para reunirse con el presidente de la República, Ollanta Humala; del Legislativo, Víctor Isla, y el titular de la PCM, a fin de tratar este tema.

Dijo que si bien Jiménez le ha expresado su apoyo, ahora quiere ver ‘pasos concretos’, debido a que ya no confían.

“Una vez paso y ahora quiero ver resultados, si me dicen que van a ayudar, a ver pues, está el espacio del Congreso. Se trata de ver pasos concretos y no palabras. Estamos conversando con el Ejecutivo para evitar confrontación y estar en mejores términos, pero que se vea que no nos achicamos, no nos bajamos”, refirió.

El máximo representante de la justicia en el país aclaró que el Poder Judicial ha dado pasos importantes de eficiencia y probidad, pero para alcanzar toda línea de reforma del Estado del empleo público, se requiere determinadas condiciones.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA