No obstante, César San Martín reconoció que ha recibido un informe del Observatorio Judicial, instancia que -dijo- busca acelerar y dar facilidades en los procesos que se siguen a casos ´emblemáticos´.
El presidente del Poder Judicial (PJ), César San Martín Castro, rechazó tajantemente alguna intervención en el juicio oral que se le sigue a la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo.
No obstante, en diálogo con RPP Noticias reconoció que ha recibido un informe del Observatorio Judicial, instancia creada durante su gestión que -dijo- busca acelerar y dar facilidades en los procesos que se siguen a casos que llamó "emblemáticos".
San Martín Castro manifestó que hasta el momento ha recibido informes de 30 casos, entre los que figura el que corresponde a las supuestas irregularidades en la remodelación del Estado Nacional.
Sostuvo que un “caso emblemático” es aquel de trascendencia pública y comentario periodístico relevante, por las características del delito y por el tipo de imputados.
"Hablar de una intervención es una absoluta falta de criterio, porque lo único que hace todo observatorio es acopiar y clasificar información para permitir una acción de gobierno oportuna", afirmó.
"Mi apoyo en todos los casos del observatorio ha consistido en fortalecer personal, incorporar secretarias, darle al juez aquellas necesidades y suplir aquellas que faltan, pero de ninguna manera es meterse en el caso y ordenarle al juez que haga tal o cual cosa", remarcó.
Expresó que fue la jefa del Observatorio Judicial y no él quien pidió un informe sobre el juicio a la ministra García Naranjo. “Tengo los registros para analizar lo que pasa en esa causa, y lo que observo es que se está llevando a cabo conforme a las reglas correspondientes”, apuntó.
Finalmente, San Martín dijo que la parte política del observatorio busca garantizar independencia del juez y fortalecer la autonomía de la institución judicial.
“Acá no se interviene en nada, y garantizo de que aquí nadie va a intervenir y que si los jueces me comunican alguna interferencia del poder político yo seré el primero en salir a defender la institución judicial, porque para eso soy presidente del Poder Judicial”, sentenció.
Como se recuerda, en pleno debate por el escándalo del Pronaa, el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga denunció que García Naranjo tenía abierto un proceso penal en agravio del Estado.
Se trata de un proceso pendiente donde se acusa a la actual ministra del delito de corrupción de funcionarios-cohecho propio, además de colusión, en agravio del Estado y de la comuna limeña, según informó el diario Perú.21.