Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

San Martín sustenta ante Congreso proyectos anticorrupción

El presidente del Poder Judicial sostuvo que no hay voluntad política de "segundo orden" ni de limitar el trabajo de las instituciones encargadas de velar por el orden y control.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, César San Martín, sustenta ante la Comisión de Fiscalización del Congreso el proyecto que da rango de ley a Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

San Martín afirmó que esta iniciativa, presentada por su institución, no limita las facultades de la Contraloría, sino que fortalece la lucha contra la corrupción en el país, informó RPP Noticias.

“No hay voluntad política de segundo orden ni de limitar el trabajo de las instituciones encargadas de velar por el orden y control”, aseguró.

Mediante un comunicado, el Poder Judicial explicó que otorgarle rango de ley a dicho grupo de trabajo, que ya existe como instancia interinstitucional, permite consolidar mejor las funciones que viene desempeñando, vinculadas a la formulación de grandes líneas de política para el combate del fenómeno de la corrupción.

Dijo que ello no se contrapone, sino complementa y contextualiza mejor las labores de control que las diversas instituciones que configuran la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción deben asumir.

En la actualidad, la CAN está conformada por los presidentes del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Consejo Nacional de la Magistratura; el  Fiscal de la Nación y el contralor General de la República.

Asimismo, por el titular del Consejo de  Ministros; el ministro de Justicia; los presidentes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE); la alcaldesa de Lima, el secretario técnico del Acuerdo Nacional; el Presidente de CONFIEP; la  Directora Ejecutiva del PROÉTICA,

La Defensoría del Pueblo seguirá participando de la CAN en calidad de observadora, con voz pero sin voto.




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA